miércoles, 5 de septiembre de 2007

Terada y Cenzano se reunieron con el Colegio Médico Gremial

Los candidatos a gobernadora por el ARI, Alicia Terada y a vice gobernador, Bernardino Cenzano se reunieron anoche, con los socios del Colegio Médico Gremial de Resistencia. En el encuentro les plantearon a los candidatos la realidad que atraviesa la salud en la provincia y escucharon las propuestas que el ARI maneja como políticas de salud para su gobierno. En el encuentro que estuvo encabezado por el presidente doctor Oscar Arévalo, se formularon varios interrogantes respecto a la situación actual de la provincia en materia de salud y producción, para lo cual coincidieron en que la respuesta es la impunidad. "La respuesta a qué le pasó al Chaco para dejar de ser productivo, con serias consecuencias en la salud y en otras áreas sociales, es la impunidad, porque se realizan muchas cosas que están mal y que son inconstitucionales, pero no son sancionados por la falta de control en los distintos organismos públicos de la provincia, lo cual permite un proceso de devastación institucional y social de la sociedad" dijeron. Por su parte, la candidata a gobernadora participó de la reunión junto al compañero de fórmula Bernardino Cenzano, y los candidatos a diputado provincial Azucena Escobar y José Sánchez Dansey. Terada expresó "su complacencia de reunirse con organizaciones médicas y manifestó que su gestión se basará en garantizar un buen sistema de salud pública para la ciudadanía sin buscar soluciones complejas, sino mas bien logrando que el paciente consiga la atención que merece y necesita en el momento adecuado", tal como lo manifestara el doctor Spolianski Asimismo adelantó que "el eje de la propuesta de salud es la creación de un "programa de inclusión y atención primaria de la salud" que permita construir una red de seguridad básica para la salud de toda la población. Dicha red tendrá carácrter preventivo", dijo la legisladora del ARI, "y será universal y uniforme, la garantía será independiente de la situación socioeconómica y de la ubicación geográfica particular de las personas" agregó. Entre otras acciones tiene pensado descentralizar las funciones del hospital que correspondan al primer nivel de atención, con programas unificados que contemplen particularidades de cada localidad y potenciar, extender y hacer efectiva la integración de todos los efectores del sistema de salud. Cenzano por su parte, habló de la necesidad de contar con una Ley de carrera sanitaria, que implementará durante su gestión y de la creación de la figura social polivalente, que tendrá un papel fundamental en la atención primaria de la salud, en su labor de visita casa por casa; y en su carácter de referente barrial, será el que informe, cuide, prevenga, ayude y apoye a la familia en el ámbito de la salud.

El Partido ARI suma apoyo en San Bernardo

Carlos Álvarez, candidato a intendente por el Partido del Pueblo de San Bernardo, confirmó el apoyo partidario a nivel provincial al proyecto que encabeza la diputada y candidata a gobernadora por el ARI, Alicia Terada y a sus legisladores provinciales. El anuncio fue realizado anoche, en conferencia de prensa en la que presentaron a los candidatos de este partido municipal e inauguraron su local partidario. Bajo el lema "el verdadero cambio", esta propuesta gobierno ofrece a la ciudadanía "la dignificación de cada persona que vive y trabaja en este lugar, aseguran una mayor participación de la gente en la toma de decisiones, para lo cual proponen la conformación en cada barrio de comisiones vecinales que elijan un representante y que sea ese representante el que acerque y mantenga informado a la municipalidad de los problemas que tiene el barrio" dijo Eduardo Álvarez, candidato a concejal. "Nos sentimos muy contentos por contar, en el lanzamiento de las candidaturas del Partido del Pueblo, con el acompañamiento de los candidatos del Partido ARI, dado que luego de una reunión informativa que tuvimos con estas personas, nos dimos cuenta que trabajan y piensan igual que nosotros, lo cual nos llena de orgullo y nos alienta a construir un verdadero cambio en esta localidad". La candidata del ARI estuvo acompañada por los candidatos a diputada provincial, Azucena Escobar, a concejal por Resistencia, Rafael Kadlec y la integrante del Bloque ARI, Betty Potapczuk ambos oriundos de San Bernardo. Álvarez, aseguró que "esta iniciativa es sumamente importante para el crecimiento del Partido del Pueblo, porque al consultar la opinión de la gente respecto a esta decisión, hemos tenido excelentes resultados por parte de la ciudadanía que conocía a Alicia Terada y sabían de la excelente gestión desempeñada como diputada provincial en este año y medio de gestión legislativa". En este sentido remarcó "la importancia de los valores que el ARI pregona como el no robar, no mentir, no votar contra los pobres que son los mismos que compartimos con el Partido del Pueblo y que son los que han cumplido en este tiempo de mandato la diputada Terada, es decir que son gente de palabra que cumplen con lo que prometen y es de la misma manera como queremos trabajar nosotros en San Bernardo". Terada por su parte reconoció que "la conformación de la lista de concejales fue realizada contemplando la participación de diversos sectores que constituyen la sociedad, como docentes, un periodista, una ama de casa, personas vinculadas a la cultura a través del teatro, hijos de inmigrantes que hoy tienen la oportunidad de regir los destinos de San Bernardo, mediante un verdadero cambio, que sólo personas honestas y responsables, verdaderamente comprometidas con las cusas sociales y con iniciativas productivas tomadas como ejes del desarrollo local pueden lograrlo". Aclaró Alicia Terada que "el Partido ARI no hace alianzas con ningún otro partido mayoritario, que no reciben dineros de grandes empresas para la campaña, que comprometan su autonomía e independencia de decisiones, saben que cuentan con escasos recursos económicos y que llevan adelante una austera campaña electoral, pero está confiada en que la gente sabrá valorar estas resignaciones políticas, que hablan de una manera distinta de actuar a la que emplean generalmente todos los partidos tradicionales y que a la hora de votar el 16 de septiembre, elegirán a la lista 47 del Partido ARI, y la lista del Partido del Pueblo si es que quieren un verdadero cambio". Completan la lista de candidatos del Partido del Pueblo, los concejales Elvio Abdula, Arcadio Skopiuk, Margarita Ortielli, Eduardo Álvarez, Santa Cruz Acevedo, Juan Carlos Ruíz y Paulina Mazín.

Terada en ECOM Chaco: "Redignificación del empleado público y fortalecimiento Institucional"

La candidata a gobernadora por el ARI, Alicia Terada mantuvo reuniones con los trabajadores de ECOM Chaco S.A., a quienes presentó su plataforma de gobierno, dio a conocer sus propuestas para las elecciones del 16 de septiembre, y escuchó la problemática del sector. En su visita al edificio ubicado en Roque Sáenz Peña 352, donde funciona ECOM Chaco, la candidata se interiorizó sobre el conflicto gremial que vienen manteniendo hace varias semanas los trabajadores de la Unión de la Informática del Chaco (U.T.I.C.H), organización gremial que nuclea a los trabajadores de la empresa ECOM Chaco, con la dirigencia de la Institución y que desencadenó en diversas medidas de fuerza como el paro por 48 horas, la instalación de una carpa de protesta y el encadenamiento de uno de sus trabajadores. Terada fue acompañada por la candidata a diputada provincial, Azucena Escobar, que luego de explicar brevemente su propuesta, escuchó los planteos de los trabajadores que graficaron los múltiples problemas que afectan a los empleados. Una de las mayores preocupaciones del personal estuvo centrada en la parte productiva de la entidad, "solicitando que se elaboren sistemas informáticos para vender a otras provincias y de esa forma generar mas rentabilidad para la provincia". En este sentido recalcaron "la necesidad de que incluso los sistemas usados en la provincia sean elaborados con mano de obra chaqueña y que no por el contrario se traigan sistemas de otras provincias que demandan una gran inversión, cuando se cuenta con personal calificado y preparado en esta ciudad" dijeron los empleados. Por otra parte reclamaron el cumplimiento del acuerdo celebrado en la Dirección Provincial del Trabajo en el año 2004, referida al pago de un porcentaje por productividad, el pago de horas extras, llamado a concurso para los cargos de conducción y denunciaron la persecución laboral a uno de sus trabajadores, Antonio Morales por participar de las Asambleas gremiales. La candidata por el ARI aseguró que "saben el valioso trabajo que desarrolla el empleado público y por eso han contemplado dentro de sus propuestas especialmente la redignificación del empleado público, el fortalecimiento institucional de los organismos con participación estatal mayoritaria y garantizaron para su gestión el control adecuado del funcionamiento de estas instituciones". Al finalizar la reunión con los empleados, las candidatas del ARI, fueron invitadas por la conducción de ECOM, para que los escuchen. Pedido al cual accedieron porque "creen que para solucionar los conflictos de fondo es necesario escuchar a las dos partes involucradas".

Terada se reunió con Contaduría y Tesorería General de la Provincia

La Asociación Sindical de Contaduría y Tesorería General de la Provincia del Chaco, se reunió, con la candidata a gobernadora por el ARI, Alicia Terada y a diputada provincial, Azucena Escobar, con el fin de conocer las propuestas de gobierno y plantear mejores condiciones de trabajo y salariales para el organismo. En diálogo los dirigentes sindicales, señalaron que "ante la falta de respuestas a sus reclamos, es que surgió esta convocatoria a la cual la diputada Terada accedió gentilmente, para que se acerque a su lugar de trabajo e informe cuáles son las propuestas que tiene con respecto a la Contaduría y Tesorería, ya que es un organismo constitucional de independencia funcional según ley 4787 de administración financiera". "Más que un planteo salarial, queremos hacer llegar la preocupación de todos los empleados referida a la cuestión del prestigio institucional del organismo y respeto a los empleados, que actualmente en la práctica no se cumple", indicaron algunos empleados, quienes además criticaron fuertemente al gobierno por propiciar el pago en negro a los empleados en concepto de asignación no remunerativa y los montos en negro que se le asigna a los diputados mensualmente en sus sueldos". "Buscamos también, fundamentalmente la independencia y autonomía del poder que posibilite tener un mejor manejo de los fondos públicos. No debemos olvidar que esto es control preventivo, con significación importante de la hacienda pública". "Exigieron un buen control de gestión, respetando las instituciones y autonomías de cada poder. Con esta fórmula se puede sacar la provincia adelante, manifestaron integrantes de la conducción gremial, asegurando que en esta provincia la honestidad está desplazada y la corrupción ha ganado un importante lugar". En este sentido Terada, criticó duramente ese tipo de gestión, "sin ética, sin valores que reditúan únicamente a quienes se encuentran en el poder". Y habló de "la verdadera vocación de servicio, de querer sacar a la provincia adelante con verdaderas políticas que subsanen las falencias que hasta el día de hoy no lo han podido lograr, quienes ya tuvieron la oportunidad de poder hacerlo". Además de los reclamos propios del sector, expresaron sus preocupaciones con temas relacionados a los jóvenes y su seguridad en los boliches, reclamando "la intervención policial en los casos de violencia en lugares bailables de Resistencia y el interior provincial, sobre todo para que no se repitan los recientes casos de violencia que aunque ocurrieron en otra provincia, los autores fueron jóvenes chaqueños".

El ARI tiene sede partidaria y candidatos en Fontana

La candidata a gobernadora por el ARI, Alicia Terada, ratificó ayer, su apoyo al candidato a intendente de fontana, Marcos Contreras y a los candidatos a concejales de ésta localidad para las elecciones del 16 de septiembre. En conferencia de prensa, Terada presentó a los candidatos que el ARI ofrece a la ciudadanía de Fontana e inauguró la sede partidaria ubicada en Diagonal Juan B. Cabral 4.987. Participaron del lanzamiento los candidatos a diputada provincial, Azucena Escobar, a concejal de Resistencia en primer lugar de la lista 47, Rafael Kadlec, a concejales por Fontana Germán Dellamea, María Angélica Funes, Ramón Núñez y Graciela Sandoval, simpatizantes y vecinos del lugar. El candidato a jefe comunal de Fontana Contreras, propone para la ciudad una gestión honesta y transparente, abocada fundamentalmente a resolver los principales problemas que aquejan a la población, como la falta de agua potable. En este sentido aseguró que "durante su gestión estará garantizada la provisión de la misma y que se trabajará intensamente para lograr este objetivo primordial para su gobierno". Propone también "exigir al estado provincial que cumpla con las inversiones de infraestructuras necesarias para una ciudad que ha crecido rápidamente como consecuencia de la migración de la población rural que se desplaza hacia las ciudades para asentarse en ellas. "Fontana ha crecido de tener 15 mil habitantes a 50 mil en los últimos 10 años, y este crecimiento no fue acompañado con las inversiones necesarias en infraestructura que contenga a la población, por eso hoy tenemos todos los problemas que estamos padeciendo" dijo Contreras, agregando que "como eje de gestión se trabajará en la recategorización del municipio, quien actualmente figura como de segunda categoría, pero que le correspondería por el número de habitantes ascender a la categoría de primera, esta iniciativa favorece a los ciudadanos de Fontana porque se recibiría mayor coparticipación que se traduce en inversiones tanto en infraestructura como en servicios públicos". La construcción de un Hospital público, educación, cultura, deporte y seguridad completan sus propuestas que llevarán adelante, de ser acompañados con el voto de la ciudadanía, a partir del mes de diciembre. Terada por su parte, agradeció el apoyo que recibe el Partido ARI de la gente de Fontana, y expresó que es ese acompañamiento el que permite que hoy se presenten como "un proyecto, un verdadero proyecto de cambio y de crecimiento ordenado para todos los ciudadanos por igual, con ética y valores inquebrantables por el poder".

jueves, 9 de agosto de 2007

Propuestas y candidatos a diputados del ARI

Educación, salud, defensa de la tierra, seguridad, lucha contra la pobreza y la corrupción, son algunos de los principales temas que los diputados del ARI proponen a la ciudadanía para las elecciones del mes de septiembre. En conferencia de prensa, realizada esta mañana, en el Partido ARI, la diputada y candidata a gobernadora, Alicia Terada presentó la lista de candidatos a diputados, que está integrada por jóvenes, jubilados, hombres y mujeres en igual proporción, tanto de la ciudad de Resistencia como del interior provincial e independientes y extra partidarios que en el marco de la Coalición Cívica enriquecieron esta opción. En la oportunidad Terada remarcó la importancia de que "en la Cámara de Diputados, la cual actualmente está integrada por 18 diputados de la Alianza, pueda tener mayor representación de los distintos partidos políticos para que exista un debate adecuado y no una hegemonía por parte de la mayoría de la Alianza". "Al existir un mayor número de diputados de la Alianza dentro de la integración de la Cámara, que votan defendiendo intereses partidarios con prepotencia de poder, posibilitan que se aborten iniciativas importantes y a su vez también, se manejen los temas de manera tal que en este momento, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco representa una suerte de escribanía del poder ejecutivo porque solamente se aprueban aquellos proyectos que vengan o tengan el asentimiento del ejecutivo". La candidata a diputada en primer lugar, Azucena Escobar, aseguró que continuarán con el mismo tipo de gestión que la desarrollada hasta el momento por la diputada Terada, caracterizada principalmente por la transparencia, honestidad y operatividad de trabajo. "El objeto de la presentación fue reforzar nuestro compromiso con la ciudadanía del Chaco, de continuar con la gestión que viene llevando a cabo el bloque del ARI desde el 2005. Esa gestión, que es transparente, que se comprometió a demostrarle a la ciudadanía con datos fidedignos lo que está pasando en el marco de la actividad pública hoy". En tanto el Dr. José Sánchez Dansey, que ocupa el segundo lugar de la lista por la Coalición Cívica, dijo que se integró "para hacer prevalecer y defender los análisis más profundos y concretos, en el marco de la legislación de la provincia". El Abogado, quien desempeña la profesión desde hace 37 años, sostuvo que la labor legislativa "es tarea ardua, no es tarea sencilla. Aquellos que creen que legislar es tarea sencilla, están muy equivocados" y agregó que "no puede legislarse sino en bien del interés general. Siempre. Como premisa fundamental. No debe legislarse jamás en pro de un interés sectorial, en perjuicio del interés general". DIPUTADOS PROVINCIALES 1. Azucena Edit Escobar 2. José Martín Sánchez Dansey 3. Martha Francisca Teresa Álvarez 4. Alfredo Esteban Jara 5. Sandra Norma Barros 6. Lucido Abel Rabelo Dos Santos 7. Rosa Dora Simonit 8. Fabián Nicolás Bidegorry 9. Sonia Hebe Galassi 10. Emmanuel Medina 11. Alicia Elena Servin 12. Ricardo Morelo 13. Lucía Lucila Mosevich 14. Luís Weisgerber 15. Laura Marta Castillo 16. Eduardo Alberto Robin

Terada se reunió con socios del Rotary Club

La diputada y candidata a gobernadora por el ARI Alicia Terada, expuso anoche, sus proyectos y propuestas en una disertación de fondo para los socios del Rotary Club de Resistencia. La reunión que se inició a las 21:30 contó con la presencia del candidato a vice gobernador por el ARI, el doctor Bernardino Cenzano y más de 30 socios de la entidad. Terada inició su disertación contando que su incursión en la política se dio tras una reunión familiar en la cual sus hijos le plantearon la necesidad de radicarse en otro país para trabajar, por falta de posibilidades que la provincia y el país brindaran para los jóvenes profesionales. En este sentido habló del compromiso que tiene cada ciudadano, "que en realidad es un compromiso con uno mismo y con sus seres queridos. Es necesaria la decisión de sumarse al proceso de cambio siendo protagonistas directos y no meros espectadores de la realidad". La candidata a gobernadora Terada no se refirió a los problemas del Chaco que según lo manifestado "ya lo conocemos todos y sabemos perfectamente cual es el diagnostico de la provincia. Lo que desde el Partido ARI intentamos acercar a la ciudadanía son soluciones que posibiliten el avance para salir de esta difícil situación en la estamos insertos como provincia". Consideró un error la Política Nacional implementada por el presidente Néstor Kircchner, de acumulación, desarrollo social y distribución y propuso invertir el orden de estos tres ejes ubicando de acuerdo a las prioridades en primer lugar al eje distributivo, que es la distribución de la riqueza y de los ingresos, para que luego exista un desarrollo social y económico y finalmente si sobra hacer una acumulación y ahorro del Estado". Comparó al manejo de la economía del país y la provincia con el de un hogar y aseguró que "en este ámbito es la mujer quien generalmente se encarga de distribuir en función de las prioridades, invertir en desarrollo como ser en educación de los hijos y finalmente si sobra ahorrar para tiempos más difíciles". Como mujer afirmó que se siente capacitada para administrar correctamente la economía y servicios de la provincia, no sólo disminuyendo la pobreza, indigencia y evitando las muertes por desnutrición que "últimamente vienen sucediendo producto de la falta de una política de fondo que combata estos flagelos de la sociedad", sino ocupándose de que los servicios que el Estado debiera brindar como ser salud, educación, y seguridad entre otros se cumplan debidamente para todos los ciudadanos del Chaco. "El Chaco es rico, pero está empobrecido por los malos manejos que hemos tenido o por no contar con una gestión adecuada en el marco de la transparencia para comenzar a revertir este tema" dijo Terada convencida de que "en tan solo un año y medio de gestión en la Cámara de Diputados se ha podido demostrar a la ciudadanía que con una conducta coherente desde los principios y desde el conocimiento, se puede ejercer una gestión distinta y que son justamente los lineamiento que pensamos seguir en el Ejecutivo a nivel provincial". Tras 25 minutos de disertación y la manifiesta aceptación de las propuestas por parte de los presentes la legisladora del ARI finalizó su exposición y procedió a compartir la cena junto a los Rotaryos en la cuarta reunión de socios del año 2007. Este tipo de disertación se realiza cada cuatro años en el Rotary Club, con los pre candidatos que tienen representación parlamentaria, en esta oportunidad fue quien inauguró este ciclo siendo la primer invitada por esta prestigiosa Institución.

Mariano Echenique disertará en la Escuela de Gobierno

El licenciado en Ciencias de la Educación, Mariano Echenique, brindará el segundo módulo de la Escuela de Gobierno, referido a la "Educación Argentina, de Sarmiento a la Nueva Ley Nacional", en la Universidad Popular (Mitre y Santa Fe) de Resistencia. Este curso que se llevará a cabo el sábado 11 de agosto, de 8:30 a 12, está dirigido especialmente a docentes quienes gozarán del beneficio de una beca para asistir a la charla, como así también está dirigido a alumnos y público en general. La Escuela de Gobierno es un Instituto de formación para la gestión pública y política que pretende difundir los aspectos conceptuales referidos a la programación legal y económica financiera del sector público, brindando a los participantes las herramientas prácticas que habitualmente se utilizan para ser aplicadas en la gestión y control de la administración pública en sus distintos niveles de gobierno. La dirección general del Establecimiento está a cargo de la Dra. Elisa Carrió y la dirección académica de la Dra. Paula Olivetto. En esta oportunidad disertará quien fuera Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA desde 1998 al 2000 y autor del libro "la propuesta educativa neoliberal. Argentina 1980 – 2000", Para participar del curso no es necesario contar con una formación específica ni académica. Para mayores informes e inscripción llamar de lunes a viernes de 10 a 12 y de 17 a 19 al 451502/ 433855, o bien dirigirse a la Universidad Popular sita en Mitre y Santa Fe, prensaaliciaterada@gmail.com / pradolima@hotmail.com.

lunes, 6 de agosto de 2007

El ARI presentó sus candidatos y propuestas en Villa Ángela

Con la presencia de los candidatos a gobernadora, Alicia Terada y a vicegobernador, Bernardino Cenzano, el Partido ARI lanzó oficialmente al candidato a intendente de Villa Ángela, Ricardo Esquivel y a los concejales que lo acompañarán en las elecciones del mes de octubre. En una conferencia de prensa, realizada el fin de semana, en la Cámara de Comercio de la localidad de Villa Ángela, quedó oficializada la lista 47 que lleva como jefe comunal y primer concejal a Ricardo Esquivel junto a ocho concejales más. La rueda de prensa contó también con la presencia de los candidatos a diputado nacional, el doctor Javier Paredes Meza, a diputada provincial Azucena Escobar y a concejal por la ciudad de Resistencia Rafael Kadlec, además de dirigentes, afiliados y simpatizantes del Partido ARI en esa localidad. Esquivel dijo dirigiéndose a los ciudadanos que "este grupo de personas quieren llevar su palabra, sus proyectos y sus reclamos como si usted mismo lo hiciera; para solucionar los problemas barriales, luchar contra las desigualdades existentes, efectuar un reordenamiento de prioridades en el gasto público, en base a las necesidades reales y el derecho que les asiste a todos los vecinos, sean del barrio mas alejado como aquellos que viven en el centro de la ciudad y basado en los valores humanos, éticos y solidarios; administrando con austeridad y transparencia los fondos públicos; como también concluir los proyectos de futuro emprendidos y diagramar y ejecutar aquellos que aún no han sido evaluados, que nos brinden a nosotros y las futuras generaciones, una ciudad digna de ser vivida y con mejores posibilidades y condiciones de vida, tal cual la soñaron aquellos visionarios que en base al esfuerzo, el trabajo y la indispensable vocación de servicio, la hicieron destacada en épocas pasadas". Lista completa Intendente Ricardo Esquivel Concejales 1º Esquivel, Ricardo A. 2º Salinas, Lorena E. 3º Seri, Héctor A. 4º López, Mabel M. de los A. 5º Umere, Raúl A. 6º Czombos, Ana B. C. 7º Núñez, Javier 8º Saucedo, Florinda G. 9º Palacios, Alejandro A.

viernes, 3 de agosto de 2007

El ARI Presentó sus candidatos

En el marco de una conferencia de prensa realizada ayer jueves 2 de agosto, el Partido ARI Chaco, encabezado por su candidata a gobernadora la actual diputada provincial Alicia Terada, presentó públicamente sus candidatos para la elección del mes de septiembre. "Luego de la oficialización de la lista ante la Junta Electoral, la intención es que la sociedad pueda conocer quienes son las personas que conforman nuestra lista y nuestros equipos y que todos sepan que ya tenemos un proyecto de gobierno para el Chaco", sostuvo Alicia Terada en la presentación. El acto se desarrolló en la sede partidaria de Salta 485y estuvieron presentes entre otros dirigentes el secretario General del Partido ARI y candidato a concejal de la localidad de Sáenz Peña, Ángel Fariña, y los candidatos a diputados, intendentes de los 8 municipios en los cuales presentan sus listas y los respectivos concejales de cada localidad. "A la hora de conformar estos equipos, amplió Terada, "se tuvo en cuenta respetar nuestra carta orgánica que estipula la igualdad de oportunidad de ambos sexos, por eso tenemos una representación igualitaria de hombres y mujeres con una buena presencia de jóvenes que ocupan lugares importantes en los cargos de diputados y concejales, todos unidos con la firme intención de abrir un nuevo espacio político en la ciudad y la provincia", comentó. Algunos conceptos salientes que se escucharon fueron: "pretendemos concretar un proyecto de cambio a nivel ciudad y provincial porque consideramos que los Gobiernos hegemónicos, o la continuidad sin límites de algunos partidos, en este caso el oficialismo desde hace 12 años, no le permite a la democracia airearse y cumplir con los objetivos que muchas veces se declaman y pocas se dan en la realidad. Por tal motivo presentamos este espacio de la alternancia con la posibilidad de poner en vigencia un modelo diferente " dijo la candidata a gobernadora. La fórmula del ARI la completa el quitilipense Bernardino Cenzano, un médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, con más de 30 años de profesión independiente en el Chaco y fundador de Convergencia Social, fuerza que integra la Alianza Frente de Todos. "Estamos convencidos, que la excelente gestión legislativa que desempeña actualmente la diputada Alicia Terada, tendrá continuidad en la gobernación, sitio desde el cual se podrán gestionar verdaderos cambios para la provincia, concretando iniciativas y proyectos que ahora, no es posible llevarlo a cabo por ser una sola diputada dentro de la legislatura del Chaco" dijo el candidato a vicegobernador, Dr. Bernardino Cenzano agregando, que quiere trabajar fundamentalmente por los jóvenes porque cree que son la renovación, cambio y futuro que todos necesitan. Asimismo tiene en cuenta a las mujeres a quienes respeta y cree poder ayudar para "que alcancen la tranquilidad de criar sus hijos sabiendo que pueden brindarles no solo comida, y los servicios fundamentales como salud y educación sino también el amor de una madre y una familia". En el marco de los ejes de gobierno que pretenden para la ciudad de Resistencia, el candidato a intendente el presidente del Consejo de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores del Chaco arquitecto Jorge Kordi consideró que: "los principales ejes se basan en darle importancia a la familia y sus valores, a la ciudad entendida como el ámbito de construcción de ciudadanía y el cuidado del medio ambiente, haciendo fundamental hincapié en la necesidad de reordenamiento y transparencia de la gestión municipal, que es en lo primero que se trabajará en caso de ser electo". Esta fuerza política que además propulsa a nivel provincial la candidatura de la arquitecta Azucena Escobar a la Legislatura provincial, continúa con reuniones con distintos sectores sociales y barrios de la provincia en pos de escuchar a los vecinos e incluir las distintas propuestas a la Plataforma de Gobierno. "Sin dudas creemos que ya estamos para una provincia mejor, y el proyecto que concreta y guía esta aseveración es el ARI" enfatizó la dirigente local. Lista Completa GOBERNADORA Alicia Terada VICE GOBERNADORBernardino Cenzano DIPUTADOS PROVINCIALES1. Azucena Edit Escobar 2. José Martín Sánchez Dansey 3. Martha Francisca Teresa Álvarez 4. Alfredo Esteban Jara 5. Sandra Norma Barros 6. Lucido Abel Rabelo Dos Santos 7. Rosa Dora Simonit 8. Fabián Nicolás Bidegorry 9. Sonia Hebe Galassi 10. Emmanuel Medina 11. Alicia Elena Servin 12. Ricardo Morelo 13. Lucía Lucila Mosevich 14. Luís Weisgerber 15. Laura Marta Castillo 16. Eduardo Alberto Robin CARGOS MUNICIPALES MUNICIPIO DE RESISTENCIA INTENDENTE Jorge Kordi CONCEJALES 1. Rafael Alberto Kadlec 2. Marta Susana Bertolini 3. Oscar Nicolas Pradolima 4. Ramona Rita Gómez 5. Juan Vicente Valenzuela 6. Nora Beatriz Ocantos 7. Osvaldo Oscar Gutiérrez 8. Sandra Cristina Rufino 9. Mario Gerardo Villafañe 10. Zulma Amarilla 11. Julio Ricardo Moschen