Terada y Cenzano se reunieron con el Colegio Médico Gremial
Los candidatos a gobernadora por el ARI, Alicia Terada y a vice
gobernador, Bernardino Cenzano se reunieron anoche, con los socios del
Colegio Médico Gremial de Resistencia. En el encuentro les plantearon
a los candidatos la realidad que atraviesa la salud en la provincia y
escucharon las propuestas que el ARI maneja como políticas de salud
para su gobierno.
En el encuentro que estuvo encabezado por el presidente doctor Oscar
Arévalo, se formularon varios interrogantes respecto a la situación
actual de la provincia en materia de salud y producción, para lo cual
coincidieron en que la respuesta es la impunidad. "La respuesta a qué
le pasó al Chaco para dejar de ser productivo, con serias
consecuencias en la salud y en otras áreas sociales, es la impunidad,
porque se realizan muchas cosas que están mal y que son
inconstitucionales, pero no son sancionados por la falta de control en
los distintos organismos públicos de la provincia, lo cual permite un
proceso de devastación institucional y social de la sociedad" dijeron.
Por su parte, la candidata a gobernadora participó de la reunión junto
al compañero de fórmula Bernardino Cenzano, y los candidatos a
diputado provincial Azucena Escobar y José Sánchez Dansey.
Terada expresó "su complacencia de reunirse con organizaciones médicas
y manifestó que su gestión se basará en garantizar un buen sistema de
salud pública para la ciudadanía sin buscar soluciones complejas, sino
mas bien logrando que el paciente consiga la atención que merece y
necesita en el momento adecuado", tal como lo manifestara el doctor
Spolianski
Asimismo adelantó que "el eje de la propuesta de salud es la creación
de un "programa de inclusión y atención primaria de la salud" que
permita construir una red de seguridad básica para la salud de toda la
población. Dicha red tendrá carácrter preventivo", dijo la legisladora
del ARI, "y será universal y uniforme, la garantía será independiente
de la situación socioeconómica y de la ubicación geográfica particular
de las personas" agregó.
Entre otras acciones tiene pensado descentralizar las funciones del
hospital que correspondan al primer nivel de atención, con programas
unificados que contemplen particularidades de cada localidad y
potenciar, extender y hacer efectiva la integración de todos los
efectores del sistema de salud.
Cenzano por su parte, habló de la necesidad de contar con una Ley de
carrera sanitaria, que implementará durante su gestión y de la
creación de la figura social polivalente, que tendrá un papel
fundamental en la atención primaria de la salud, en su labor de visita
casa por casa; y en su carácter de referente barrial, será el que
informe, cuide, prevenga, ayude y apoye a la familia en el ámbito de
la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario